Alicia
 se puso en contacto conmigo hace unas semanas para incluir mi 
testimonio en su trabajo de clase 
 de periodismo. Y yo encantadísima de 
que me pregunten cosas así de interesantes. Aquí os dejo la entrevista 
completa. 
¿Consideras
 que la prostitución es una institución nacida del patriarcado, como 
forma de convertir a la mujer en algo más que mercantilizar/en objeto? 
Si no ¿cómo lo desvinculas?
N- Realmente no sé si históricamente ha nacido de allí o no, lo que sí 
creo es que hoy en día no podemos negar que las sociedades cambian y las mentalidades de las putas y de los clientes se orientan, cada vez más, a relaciones igualitarias con respeto mutuo. No es correcto decir que las putas vendemos el cuerpo, ya
 somos muchas las putas que decimos con firmeza que nuestro trabajo no 
consiste en ponernos al uso y abuso del hombre que paga.
Lo planteo como algo muy similar al matrimonio, es decir, toda la 
cultura alrededor de ese tipo de unión declaraba a las mujeres como 
sujetos al bien del marido y la familia, se castigaba o anulaba la 
sexualidad de las mujeres fuera de la familia mientras que la del hombre
 se perdonaba y aceptaba. No voy a negar que esto en cierta medida sigue
 sucediendo pero todo indica que la sociedad se aleja de ello. En la 
prostitución sucede algo muy similar, las mujeres no queremos ser seres sumisas, Buscamos autonomía económica, libertad e independencia, experimentación sexual.
¿Desde 
que empezaste a ejercer has sentido que ha cambiado la manera en la que 
la gente ve la prostitución? ¿O la manera en la que esta funciona?
Noto más valor por parte de las mujeres a 
hacer las cosas a nuestra manera, más unión y compañerismo, más ganas de
 lucha. Esto hace que cada vez quede más claro que quienes decidimos somos nosotras. Pero una gran parte
 del feminismo sigue rechazando la prostitución, la sociedad que no 
quiere informarse sigue repitiendo los mismos dogmas, sigue sin haber 
reconocimiento legal.
¿Cómo definirías el feminismo y qué implica eso para ti y tu trabajo?
N- Me da mucho miedo sonar simplista pero mi definición básica del 
feminismo sería declararlo como un movimiento social, político e 
histórico que trabaja para construir una sociedad en donde no se 
discrimine a las personas en función del sexo, género u orientación 
sexual facilitando igualdad de condiciones económicas, educacionales y 
sociales. Si me lo pides en pocas 
palabras, te diría que el feminismo es mi derecho a hacer lo quiera con 
mi vida sin que importara a nadie lo que tengo entre las piernas, 
mientras no haga daño a nadie. Lo siento como una cuestión de 
proteger los derechos humanos de vivir como cada uno quiere y no como 
nos dicen que debemos hacerlo. Esto es algo muy importante para mi desde
 que tengo uso de la razón. Empecé a masturbarme cuando tenía 8 años, 
sentía atracción por mi vecina, no entendía por qué era un deber 
reproducirse o aspirar a tener un marido y un trabajo “digno”. No tuve 
respuestas para nada de esto y lo encontré en personas que cuestionaban 
el status quo dentro de movimientos sociales como el de derechos 
animales y el feminismo. En cuanto a mi
 trabajo, es básico que mis clientes entiendan esto, por eso me preocupo
 mucho de que en mi web quede claro quien soy y en qué creo. Por 
ejemplo, mucha gente me recomendó como estrategia de marketing que no 
pusiera en mi web que soy feminista, argumentaban que esto podía asustar
 a posibles clientes ya que esa palabra tiene connotaciones negativas en
 gente que no sabe qué es. Pues yo decidí ponerlo de todas formas y 
hablar abiertamente de eso porque si eres un hombre que no entiende el feminismo o no tiene ganas de aprender, eres alguien con quien no quiero follar.
¿Consideras el sexo como una forma de empoderamiento? ¿Cómo te hace sentir el hecho de que tengas tú el poder de decisión?
N- Creo que el sexo se trata de decisiones personales que reflejan parte de nuestra identidad, y todo lo que sea hacer lo que a mí me apetece, es empoderador. Me hace sentir de puta madre tener el poder.
Ahora 
mismo en España,  la prostitución se encuentra en un estado de 
“alegalidad” ¿Crees que sería bueno regularlo formalmente? ¿Implicaría 
eso mayor seguridad para las trabajadoras sexuales? Por ejemplo, el 
educar a la policía para que esté para defenderos en lugar de atacaros. O
 por el contrario crearía más sexismo…
N- Soy partidaria de regularlo y de que se eduque a la sociedad a no vernos como seres externos al mundo. Las putas no son un submundo a parte, son tus compañeras de clase, de curro, parejas, madres, tías..
 El acoso policial, que sufren quienes trabajan en la calle ya que están
 más expuestas, es un claro ejemplo de putofobia. Hay lugares en donde 
la prostitución está legalizada pero este tipo de discriminación sigue 
existiendo, no es algo que vaya a cambiar porque de pronto se firmen tres papeles, hace falta trabajo social.
 Estoy convencida que educación sexual y la educación contra el estigma,
 el reconocimiento del trabajo sexual como trabajo y el apoyo e 
inclusión de las putas crearía un mundo más igualitario.
¿Crees que la mujer tiene un papel a la hora de quitar los tabúes de la industria del sexo?
N- Creo que sí lo tiene en la prostitución, no lo sé en el resto de trabajos sexuales porque no estoy metida en ellos. En la prostitución sucede que el ojo está encima de las mujeres  y nos afecta directamente porque es nuestro medio de vida.
 Los hombres que se prostituyen son pocos y no sufren ni la mitad del 
estigma que las mujeres, a nadie le importa lo que hace un hombre con su
 polla, si eso, la sociedad le dará una palmadita en la espalda por 
follar mucho y que encima le paguen. Nosotras cargamos el peso de 
convertirnos en malas mujeres, sucias e indignas.
Hay
 cierto estigma alrededor de todo lo relacionado con la industria del 
sexo ¿Hay alguna razón por la cual el sexo está visto así? (Es cosa de 
lo que el patriarcado nos ha implementado subconscientemente o 
simplemente la gente lo ve así, sin más). ¿Puede que la falta de una 
educación sexual en los colegios tenga que ver?
N- Sin duda, no hablar del tema (o hablar mal) tiene un componente muy 
significativo en que todo lo relacionado al sexo sea tabú. Se
 supone que es una actividad íntima y privada que no debes compartir con
 cualquiera, ergo, cuando alguien expone su sexualidad saltan las 
alarmas. Pero pasa algo muy curioso si haces una comparativa, por
 ejemplo, con la prostitución y el porno. Pese a que los dos siguen 
estando estigmatizados yo mantengo que la prostitución mucho más. El porno ha alcanzado otro nivel, incluso parece algo “guay” hoy en día entre la gente joven, sin embargo la prostitución sigue oculta, la mayoría de putas viven aterradas de que su entorno se entere,
 y los medios de comunicación hablan de nosotras sin tenernos presentes o
 mostrando imágenes que no corresponden con una representación justa de 
nuestro trabajo. Todo ese ocultismo lo convierte en algo mucho peor. Yo 
misma me he encontrado gente en mi entorno que cuando saben que soy puta
 se escandalizan, cuando les digo que he hecho porno o que quiero 
hacerlo entonces ya la expresión de la cara les cambia, porque lo otro 
ya es un poquito “mejor”, o menos malo.
Has 
trabajado en pornografía anteriormente ¿Crea la pornografía una 
representación misógina y machista del sexo?  ¿Funciona el porno 
feminista y alternativo de directoras como Erika Lust?
N- Depende de la pornografía que mires y del entorno del ser humano que esté consumiendo porno. Si
 tu único influenciador sobre educación sexual o roles de género lo 
sacas de pornografía mainstream, pues miedo me da como vivas tu 
sexualidad. El porno alternativo hay que buscarlo, no te salen 
escenas de productoras pequeñas cuando pones en google “sexo anal”, y 
para ello tienes que venir con un sentido crítico de casa o una 
necesidad de verte representado ya que formas parte de una minoría. El 
otro problema es creer que el porno tiene una función educacional cuando no es así para nada, es una forma de entretenimiento. El
 90% de mis pajas está acompañado de porno mainstream, pero soy una 
persona feminista que no ve como normal las relaciones sexuales 
desigualitarias, entiendo que es entretenimiento, que en esas escenas 
hay consenso. Creo que es igual de ridículo aprender a chupar una polla viendo vídeos de gargantas profundas a saco o de porno alternativo.
¿Crees que hay alguna razón por la cual los consumidores de la prostitución suelen ser hombres cis?
N- Socialmente tienen más permiso para explorar su sexualidad y químicamente tienen más interés. Que los hombres tienen niveles más altos de testosterona es algo incuestionable además
 de que su cerebro es distinto y una parte relacionada con el deseo 
sexual es el doble de grande en ellos que en nosotras. Unes
 eso a una sociedad que tolera que folles como y con quien quieras y 
tienes como resultado más hombres que consumen prostitución.
Y una 
última pregunta... Mucha gente, me atrevo a decir que especialmente 
hombres, siguen pensando que las putas deben acomodarse al cliente solo 
porque éste tiene el dinero, cuando no es así ¿por qué crees que se 
sigue pensando así?
N- Porque la sociedad se ha empeñado en que son así las relaciones entre
 hombres y mujeres y que de alguna forma el dinero anula el consenso. No
 lo ven como un trabajo más, entonces se olvidan de que todos trabajamos
 a cambio de dinero y eso no nos hace esclavos de nuestros jefes.
 Creo que mucha culpa la tiene el sector abolicionista, es quien más 
repite estas ideas incluso cuando tienen putas delante que les explican 
que esto no es así. Parece que la 
sociedad aún no está preparada para escucharnos o aceptar que algunas 
personas preferimos vivir nuestra sexualidad de otra manera.