Mañana Martes 18 de febrero impartiré en el INS Sant Ramón, la conferencia para alumnos de ESO y de Bachiller:
El objetivo de este blog es dar a conocer de manera totalmente rigurosa las diferentes realidades de la prostitución en España (legislación, noticias, bibliografía, etc) aunque también aportaré información de otros países Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este blog y sus imágenes sin la autorización escrita de su autora, ©prostitución-visión objetiva 2007-2013.Todos los derechos reservados
Páginas
- Página principal
- OBJETIVO DEL BLOG
- Cooperativas
- Mis blogs y links del Face y del Twit
- SOLICITUD de TESTIMONIOS
- Mi LIBRO: UNA MALA MUJER
- PÁGINA PERSONAL DE Montsenr
- FILMS AND SONGS SOBRE PROSTITUCIÓN
- DARSE DE ALTA AUTÓNOMOS TS
- BÚSQUEDA DE EMPLEO
- CONTACTAR
- Asociaciones / Asesoramiento prostitutas/ESCORTS
- Mis Conferencias, charlas, entrevistas CV
- Asociaciones / Consejos y consultas prostitutas
- BIBLIOGRAFÍA
Mostrando entradas con la etiqueta conferencias Montse Neira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencias Montse Neira. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de febrero de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
Cossos venuts, cossos desitjats, cossos menyspreats: L'autoestima en la prostitució. Confèrencia Montse Neira
El pasado jueves día 29 dí, invitada por el CSIC, departamento de Antropología y Arquitectura, la conferencia titulada:
Cossos venuts, cossos desitjats, cossos menyspreats: L'autoestima en la prostitució
A càrrec de Montserrat Neira, Politòloga, investigadora social.
-
Categoria: Conferencia
-
On:
Residència d'Investigadors CSIC
Dates: 29/01/15 al 29/01/15
Hores: 18:00 - 20:00
-
Adreça: Carrer de l'Hospital, 64
Localitat: Barcelona
Veure mapa -
Dades de contacte
Web
-
Información facilitada por
Residencia Investigadors
-
Descripció
Aquesta conferència està emmarcada dins el cicle "X Cicle de Converses al Raval. Tal com som, tal com érem"
jueves, 18 de diciembre de 2014
Conferencia Montse Neira, con Apdha Cádiz
Adjunto enlace de mi charla con APDHA en Cádiz, defendiendo los Derechos Fundamentales de las personas que ejercen el trabajo sexual.
domingo, 7 de diciembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
Montse Neira: Charla debate en Lugo
Montserrat Neira falaranos da repercusión que ten para moitas mulleres explotadas ter que cargar co estigma de "prostituta" imposto polos voceiros da moral cristiá e, tamén, por críticas maniqueistas e abolicionistas. Así mesmo, relatará a hipocrisía das políticas de rescate estatais, o paternalismo con que son tratadas, a violencia das institucións retratada nas ordenanzas que penan á prostitución con cuantiosas multas económicas e no papel represor da policía que acosa ás prostitutas de barrio mentres custodia as casas de políticos que pernoctan con outras, pero iso si: "de luxo". En definitiva, as consecuencias derivadas dunha vulneración preocupante dos dereitos fundamentais que lle asisten a estas mulleres, non só por exercer este traballo, senón polo mero feito de seren seres humanos.
A palestra terá lugar no Ateneo libertario A Engrenaxe, o 8 de agosto, ás 20:30 h.
A palestra terá lugar no Ateneo libertario A Engrenaxe, o 8 de agosto, ás 20:30 h.
jueves, 26 de septiembre de 2013
III JEFR "Queering: putes, mares i santes, o no" 30 i 31 d’octubre / 1- 2 i 23 de novembre – 2013 - Palma de Mallorca
III JEFR "Queering: putes, mares i santes, o no" 30 i 31 d’octubre / 1- 2 i 23 de novembre – 2013 - Palma de Mallorca
Les persones que integren el programa són:
Rosa Cursach Salas, co-organitzadora de les Jornades, encarregada de l'acte d'obertura, sobre la construcció necessària de genealogies feministes.
Brigitte Vasallo; periodista, mediadora intercultural i activista de relacions sexo-afectives alternatives, que impartirà el taller “Occupy el amor: sobre amores en red y otras revueltas cotidianas”; presentarà la seva primera novel•la “PornoBurka. Desventuras del Raval y otras f(r)icciones contemporáneas” i com a integrant del Colectivo Cautivo, grup que es dedica a la mediació intercultural des de la música, serà la DJ de la festa de cloenda de les Jornades: “Zorras, perras y marujas sonoras”
Susana Nieri, directora de cine argentina que viatge expressament per a realitzar un taller a partir de la projecció de dues pel•lícules: “Ella se lo buscó” i “El Toro por las astas”, sobre violència física la primera i embarassos no desitjats en adolescents, la segona. Es tracte de dos pel•lícules documentals a partir de dos fets reals que varen tenir un gran impacte social a Argentina.
Alicia Bisier, artista multi disciplinar valenciana, que realitzarà un recital/performance i presentació de Haikus: “El Ekilibrio del Haiku”. També realitzarà un taller de tres dies: “Kuerpo y Poesía”
Desde Sao Paulo, Brasil, participarà María Eugenia Cordero, artista plàstica, que presentarà una col•lecció/instal•lació de dibuixos pensada especialment sobre els eixos de les Jornades i a partir de la pel•lícula “Caótica Ana”, de Julio Medem. La instal•lació dur per títol “Las líneas que me forman” i revisa el constant devenir des del que construïm les nostres identitats.
Sobre maternitats i resistències, Caterina Canyelles Gamundí, sociòloga, ens presentarà un taller sobre el seu treball “Subvertint l’ordre de gènere hegemònic. L’experiència de les preses del Partit Comunista del Perú- Sendero Luminoso”.
Des del grup d’investigació Desigualtats, gènere i polítiques publiques (UIB),María Gómez Garrido, juntament amb Montse Neira, autora del llibre “Una mala mujer” ens presentaran un taller per de construir l’estigma social sobre el treball sexual i les dones treballadores del sexe.
Per abordar el tema de la construcció de l’autonomia enfront de les violències creuades tals com racials, gènere i classe, Andrea Beltramo, activista feminista i co-organitzadora de les Jornades realitzarà el taller “Cuerpos propios, políticos, en resistencia y vida: eyaculando violencias desde la autonomía”
Grace Trujillo, durà endavant el taller “Queerizar y trans-formar los feminismos y la protesta sexual: genealogías subalternas, intersecciones múltiples y resistencias” en el que analitzarà els orígens subalterns de les teories i pràctiques feministes queer a partir del recorregut a través de les nostres genealogies polítiques, afectives i teòriques, escrites “desde los márgenes”
Mireia Sallarès, artista visual catalana, ens presenta el seu projecte trans-disciplinar realitzat a Mèxic “Las Muertes Chiquitas”, sobre els orgasmes, el plaer, el dolor, el poder, la violència i la mort en les dones. Pel•lícula documental que acompanyarem d’un workshop. — con Brigitte Vasallo y 9 personas más.
domingo, 7 de abril de 2013
lunes, 19 de noviembre de 2012
Abordaje de la violencia institucional contra las prostitutas en Bera.
El día 23 en Bera (Navarra) daré una charla sobre la violencia institucional y los medios de comunicación social contra las mujeres que ejercen la prostitución en el marco del Dia Internacional contra la Violencia de género.
BORTZIRIAK. La Mancomunidad de Servicios Sociales de Bortziriak y otras entidades como la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Lesaka han organizado diversas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre.
Aunque todavía quedan un par de semanas para ese día, hoy domingo se desarrollará la primera actividad, concretamente un cine-forum en el que se proyectará a partir de las 17.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Lesaka la película ¿Y ahora a dónde vamos?, del director libanés Nadine Labaki. Posteriormente, se desarrollará un debate moderado por María Castrejón.
Las actividades continuarán en Lesaka el 17 de noviembre, sábado, con un taller de autodefensa dirigido a mujeres de cualquier edad, que se llevará a cabo en la oficina municipal del Ayuntamiento de Lesaka, en Koskontako Bidea 7-2, de 9.30 a 13.30 de la mañana. Impartirán el curso mujeres del colectivo Emagintza y hace falta inscribirse llamando al teléfono de la técnica de cultura municipal (948 638007) o escribiendo a la dirección de correo electrónico kultura@lesaka.net antes del viernes.
El 21 de noviembre, Bilgune Feminista ofrecerá una charla que responderá a la siguiente pregunta: ¿Identificamos las distintos modos de violencia? La cita será a las 18.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Lesaka.
Para finalizar, en Lesaka se ha convocado una concentración de media hora el mismo día 25 de noviembre, a partir de las 13.00 horas en Plaza Zaharra.
También en Bera y Arantza Entre las actividades a desarrollar en Bera destaca una mesa redonda sobre la prostitución que se realizará el 23 de noviembre a partir de las 18.00 horas en Beralandeta. Montse Neira, prostituta y autora del libro Una mala mujer. La prostitución al descubierto, ofrecerá su visión sobre este tema en una charla, que será debatida por Ainhoa Aznárez, de Mujeres Progresistas. También podrán participar en el coloquio los presentes en la sala contigua a la Casa de Cultura.
En Arantza, se desarrollará un cine-forum en el que se proyectará el documental Amazonas a partir de las 17.00 horas en la Báscula. Posteriormente, habrá una mesa redonda moderada por Yolanda Yañez Nascimento.
Según recoge el último número de la revista comarcal Ttipi-Tapa, en Bortziriak se han denunciado 34 casos de violencia de género en la última década, desde el año 2003 hasta octubre del 2012. 15 denuncias han sido en Bera, 9 en Lesaka, 6 en Arantza y 4 en Etxalar.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Conferencia de Montse Neira en la Universidad de Barcelona
CONFERÈNCIA:
Derechos Humanos y Trabajo Sexual:
una mirada (sub)-objetiva, compleja y global.
Montse Neira, Treballadora sexual
Autora del llibre “Una mala mujer”, Plataforma Editorial
Lloc: Capmus mundet. Aula 101, Edifici de Migdia II
Día: Divendres 16 de novembre de 2012
Hora:10.30 a 12.30
Metro: Mundet (L3)
Organitza: Assignatura de Drets Humans i Marcs Legals de l’Educació Social (2n de Grau d’Educació Social)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)