Mostrando entradas con la etiqueta Falacias en debates prostitución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falacias en debates prostitución. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Testimonio de un cliente casado con una mujer que ejercía la prostitución

sta película no me la creo
escrito por Mandeville, octubre 19, 2010

Conozco el mundo de la prostitución. He sido usuario y mi mujer, con la que tengo dos hijos, es ex-prostituta. Conocí a mi mujer, baiana, (así se conoce en Brasil a las naturales de Salvador de Bahía) como prostituta en un club de Navarra. Fuí cliente suyo, entablé una amistad y finalmente me enamoré de ella. Le pedí que dejara su trabajo y viniera a vivir conmigo y con mi madre. Soy agricultor con una explotación de regadío y viveros en un pueblo de Navarra y tenía entonces 42 años. Mi mujer tenía entonces 28. De esto hace ya 8 años.
Ella dudó al principio. Tenía una hija en Brasil (no reconocida por su padre y a la que yo he adoptado)y quería ganar dinero para hacerse una casa en Brasil. Finalmente aceptó y al cabo de 4 meses de convivencia decidimos casarnos. Luego trajimos a nuestra hija, a los dos años nació nuestro hijo y decidí darle mis apellidos a la niña.
A lo que iba. Mi mujer y todas las chicas que ha conocido durante su época de prostituta emigraron a España para trabajar en la prostitución. La mayoría vinieron por su cuenta, si bien otras ya tenían contactos en España. Casi todas, para pagarse el pasaje (ida y vuelta que se pierde) y el dinero para sus gastos durante su estancia en España (si no hay pasaje de vuelta y dinero no les dejan entrar en España, han tenido que pedir prestado (a un prestamista particular, a sus padres o a otros familiares) y claro, deben devolver ese dinero, pero nadie les obliga a hacerlo. Es igual que aquí cuando te prestan, que tienes que devolver y también igual que todos los inmigrantes, vengan a la prostitución o a otra actividad, que tiene que pedir para el viaje y luego devolverlo. El mayor problema de estas chicas es en muchos caso la propia policía que las acosa y en algunos casos incluso las extorsiona. A mi mujer no le ha pasado, pero hay chicas que se han echado de novios o amigos a policías y guardiaciviles pensando que así estarían más seguras en España y resulta que estos las "chulean" y les quitan el dinero, y de ayudarles con papeles nada. La mayoría de las chicas, como en el caso de mi mujer, son humildes y con algún hijo o familiar que mantener y saben que en otros trabajos, si es que los encuentran ganarían mucho menos. Que los clientes las obligan a hacer cosas raras no es cierto. Las chicas ofrecen sus servicios, de un tipo u otro. Mi mujer, por ejemplo, no besaba ni hacia el griego (penetración anal) y eso ya lo sabiamos sus clientes. No nos besamos hasta que tuvimos cierta amistad y la penetración anal no hemos hecho nunca, ni ahora de casados, sé que no le gusta y a mi tampoco, soy bastante tradicional y pienso que el culo es para cagar. En fin, ahora mi mujer trabaja conmigo ayudándome en mi explotación y está muy integrada en el pueblo. Mi madre y mis hermanas la quieren mucho. Nadie sabe su vida anterior o al menos nadie nos lo dice a la cara, pero aunque así fuera a mí no me importa. Era humilde y decidió salir de la pobreza por ese medio y no creo que nadie pueda reprochárselo ni reprochar a ninguna mujer por intentar dejar de ser pobre. Nos hemos casado y nos ha salido bien, formamos una familia y espero que así sigamos, pero si no hubiera sido así, estoy seguro que mi mujer hubiera conseguido, de prostituta, su casa y su negocio en Brasil y habría salido de la miseria a la que en otro caso estaba condenada. Es lista, cariñosa, buena y honrada. Mucho más honrada que todas esas ONGS, que solo quieren sacar subvenciones a costa de las chicas y que no hacen otra cosa que un proxenetismo indirecto (se forran a subvenciones a costa de las chicas). La crisis que tenemos es muy mala, pero algo bueno puede salir de ella y es que se acaben las subvenciones para las ONGS de todo tipo. El que quiera ayudar a las prostitutas o a cualesquiera otras personas puede y debe hacerlo, pero con su dinero, no con el de todos. 
 

jueves, 25 de octubre de 2012

Más falacias desde la ideología abolicionista y los efectos perversos sobre las víctimas de trata.

No me cansaré. Seguiré insitiendo sobre ello. Es muy, muy importante que se separe la Trata de Seres Humanos que obliga a las mujeres, transexuales y hombres a tener relaciones sexual bajo engaños, amenazas y extorsiones etc. tal y como recoge el Convenio del Consejo de Europa del 2005 (convenio de Varsovia)
Artículo 4 - Definiciones 
    Para  los  fines  del  presente  Convenio:
    a)  La  expresión  «trata  de  seres  humanos» designa la contratación, el
transporte, el traslado, el alojamiento o la acogida de personas mediante
amenazas de recurrir a la fuerza, recurso a la fuerza o cualquier otra forma
de obligación, mediante rapto, fraude, engaño, abuso de autoridad o de una
situación de vulnerabilidad o mediante la oferta o la aceptación de pagos o
ventajas para obtener el consentimiento de una persona que tenga
autoridad sobre otra con fines de explotación. La explotación incluirá,
como mínimo, la explotación de la prostitución ajena o bien otras formas
de explotación sexual, el trabajo o los servicios forzados, la esclavitud o
prácticas similares a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos
Es decir hablamos de trata unicamente bajo estos supuestos,  además de la trata si que hay supuestos, en la mayoría de los casos cuando se ejerce la "prostitución por cuenta ajena en las condiciones que se ponen pueden ser más o menos duras, como puede ocurrir en otros ámbitos donde se "trabaja", pero bajo ningun concepto los delitos contra los derechos de los trabajadores son trata. Que una persona que es mujer, además inmigrante y venga de países pobres (no cuentan las mujeres que son extranjeras porque vienen de países "ricos u occcidentales ( que hay una diferencia, of course, -leáse con sarcasmo).
Primer aclaración: en prostitución tabién hay hombres y transexuales en situación de Trata, es decir al no tener a estas personas en cuenta se están vulnerando sus derechos fundamentales, además de la falta de solidaridad y sensibilidad hacia este colectivo.
Segunda aclaración: No hay ningún estudio, riguroso y extenso de la prostitución en España, por lo tanto dar datos y cifras sin sentido no se puede permitir; ¿en qué orden de su vida aceptarían una varianza de cifras? Lo que hay que hacer es estudiar e investigar. las cifras reales y las que nos dan pistas más fiables  son las que da el Ministerio Fiscal cada año en sus memorias y las de las entidades que apoyan a personas trabajadoras del sexo.
Tercera aclaración: es imprescindible de una vez por todas separar la prostitución forzosa, que es la de la Trata de la que se ejerce por decisión propia, aunque esa decisión se tome en condiciones y circunstancias de la propiavida. Las personas que ejercemos la prostitución tenemos capacidad de decisión y asumimos riesgos, como hace la maýoría de personas.
Cuarta aclaración: La prostitución per se, es decir el intercambio de sexo por dinero no es "malo" ni e lo peor que puede hacer una persona/mujer; otra cosa son las condiciones en las que se ejerce, que como ya he dicho pueden ser muy duras pero que se pueden superar y trampear, dependiendo de los propios recursos de cada persona y compesa,  teniendo en cuenta que estas condiciones duras de explotación son la consecuencia directa de la falta de reconocimiento de los derechos fundamentales del trabajo sexual.

Quinta aclaración: La prostitución, desde la perspectiva de la economía es elástica, es decir, a mayor demanda  y menor precios elevados, y viceversa, menos demanda, mayor oferta implica la caída de los precios y eso es lo que está pasando actualmente, es cierto hay menos demanda y se ha optado por bajar los precios de los servicios, aún así, la demanda no ha aumentado, y aunque la prostitución sigue generando unos ingresos que no se obtienen en otros trabajos, lo cierto es que a final de mes se está ganando menos dinero que tres o cuatro años atrás. Las tarifas son las mismas o inferiores a los 90s, y las condiciones en general, mucho más dura. además en los sitios que se están aplicando las ordenanzas todavía es peor, mucho peor, ya que las mujeres y/o transexuales (sólo se multan a mujeres y transexuales), tiene que negociar a escondidas y controlando continuamente si viene o no viene la policía...

Sexta aclaración: En realidad, lucha contra la trata, aparte, APRAMP, está instrumentalizando la prostitución  no les importa las prostitutas, sólo quieren que dejen la prostitución pero si luego siguen sin recursos, en situación de  injusticia social, trabajando en el servicio doméstico, o trabajos similares, ganando una míseria les es indiferente, no apuestan por el desarrollo de las personas, no hacen nada para que fomente la FP u formación reglada, por poner el ejemplo más claro.
400.000 mujeres viven en la prostitución y, en la mayoría de los casos, están ligadas a redes organizadas y mafiosas. APRAMP ha editado una guía para concienciar a la sociedad de esta problemática y evitar casos de este tipo. En Salamanca, una unidad móvil recorre los lugares donde es habitual esta práctica y ofrece información a las mujeres


En la mañana de este martes se ha presentado la guía sobre la trata de personas con fines de explotación sexual. Han estado presentes en el acto Rocío Nieto Rubio, presidenta nacional de APRAMP (Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida); Susana García-Baquero Borrel, fiscal delegada de Extranjería de Pontevedra; Irene Cortés Clavijo, directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León; y Cristina Klimowitz, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento.
Esta guía, según han destacado, “recoge las buenas prácticas para con las mujeres que viven inmersas en una red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. El fin que se pretende es el de conocer cómo hay que trabajar en este tipo de casos con estas personas”. “A través de esta práctica se quiere prevenir el llegar a estas situaciones ya que cada vez es mayor el índice de prostitución”. Hoy le ha tocado a Salamanca pero esta guía ya ha sido presentada en más ciudades.
 La prostitución, y más en estos casos en los que hay redes de por medio, “es otro tipo de violencia de género. Es un delito que se enmarca dentro del crimen organizado”. Por ello, “es necesario trabajar de forma coordinada para intentar acabar con esta lacra que, en el 98% de los casos, tiene cara de mujer”. Desde ARAMP, según ha confirmado su presidenta, “se trabaja en la ayuda a estas mujeres, ya que la trata de personas es una grave violación de derechos humanos y atenta contra el derecho a la vida, contra la integridad física y psíquica, contra la libertad, la seguridad y la dignidad de las personas”. Aseguró también, “la importancia de trabajar de forma coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. A la hora de ofrecer datos, señaló “que aproximadamente unas 800 mujeres han sido atenidas desde 2010”. A partir de ese año, se contempla la trata de mujeres con fines de explotación sexual en el Código Penal. Es un delito nuevo penado entre cuatro y ocho años de cárcel. En este sentido, y según señaló la fiscal delegada de Extranjería de Pontevedra, “Otros países nos llevan la delantera porque ya se contemplaba como delito hace tiempo. Estaba tipificado así”.
Cristina Klimowitz señaló “la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y APRAMP con el objetivo de concienciar y sensibilizar, en particular, a la sociedad salmantina sobre esta violación de derechos existente. La trata es una nueva forma de esclavitud moderna que deja a esas personas anuladas”. En Salamanca existe una unidad móvil que se encarga de visitar clubes, polígonos industriales y otros lugares donde es habitual estas prácticas y donde se encuentran esas mujeres. Allí, los trabajadores sociales les ofrecen todo tipo de información para poder permitir que tengan opción a recuperar los derechos que han perdido. Todas las mujeres que se están atendiendo proceden de países con altos índices de pobreza aunque en España se está dando un caso si precedentes y están dándose casos, cada vez más frecuentes, de menores.
 En relación a si la crisis ha podido ser un factor que haya ayudado a agravar esta situación, aseguraron “que no la práctica en sí. A lo que sí ha afectado es a los precios. Las mujeres que antes hacían tres servicios ahora se ven obligadas a hacer diez a menor coste para cubrir lo que les exige el proxeneta. La necesidad del demandante, pieza clave también en esta situación, es prácticamente la misma”.

miércoles, 6 de junio de 2012

Las falacias de la relación de grandes eventos deportivos y la trata de mujeres para la explotación sexual.

Desde que ejerzo la prostitución he vivido en España grandes eventos deportivos (automovilismo, motociclismo, copas de fútbol, las Olimpiadas del 92 en Barcelona)  y congresos (medicina, tecnológicos etc.) Ferias de Muestras ( Construmat, Alimentación etc.) que traen a cientos de miles de hombres y os puedo asegurar que no hay un aumento exponencial de demanda de prostitución. Es decir, que aunque en eventos así se puede facturar algo más y por lo tanto, obtener más  beneficios, no son los grandes beneficios como podría ser, por poner un ejemplo, un día de Sant Jordi, en Catalunya, donde la venta de libros y rosas, supone la venta más importante del año. Lo que intento decir, es que el movimiento de trata de mujeres para su esclavitud sexual, no vale la pena para los tratantes ya que es mucho el riesgo que corren para los beneficios que pueden obtener, en estos casos criminales, compensa mucho más la "cotidianidad". Pero como la cuestión es obtener parte del pastel de las subvenciones para la lucha contra la Trata, se aprovechan de estos eventos, cuando este dinero -impuestos de los contribuyentes-  lo tendría que invertir directamente en las víctimas que han sido identificadas para resarcirlas y que puedan llevar una nueva vida con verdaderas oportunidades de desarrollar todo su potencial como personas y eso incluye un adecuado tratamiento psicológico, una formación reglada y un trabajo VOCACIONAL (no limpiar habitaciones de hotel ni costura)  y un reconocimiento por parte del estado de su status de víctima par dignificarla moralmente.

6 June 2012 in trafficking by laura agustin


El Lobby Europeo de Mujeres —al que no se debería permitir que se autodenomine así— sigue usando dinero público para promover una campaña que contradice las leyes de varios estados europeos que permiten a las personas vender y comprar servicios sexuales. Esta absurda tarjeta roja es parte de Juntos por una Europa Libre de Prostitución, que abiertamente difunde lo que ellas llaman abolición: auténtica conducta misionera, incluso si esas misioneras tienen la apariencia de las llamadas mujeres occidentales liberadas. ¿Cómo consiguen seguir adelante con esto? ¿No hay control de las subvenciones que se dan a tales grupos? Yo supongo que los alemanes, holandeses, checos y otros sencillamente ignoran todo esto, pero en tiempo de recortes económicos es molesto que se consienta a los fanáticos derrochar el dinero público de esta manera. Me pregunto qué ocurrió con la pregunta planteada en el Parlamento Europeo a propósito de esto.

La clave está en el dinero: se ha vuelto fácil en estos días conseguir subvenciones para hacer campaña contra la trata; no hay que pensar mucho; simplemente muestra tu ideología en forma de tarjeta roja. Los financiadores marcarán enseguida la casilla que demuestra que se preocupan por la trata, lo que a cambio les hace parecer buenos. Nunca importa que el mensaje sea mentira, ya que no hay pruebas de que la trata sexual aumente cuando tienen lugar grandes acontecimientos deportivos. La evidencia es irrelevante para los fanáticos ideológicos, desde luego, pero no debería serlo para los tecnócratas de Bruselas. Se citan dos megaeventos: las Olimpiadas de Londres, que empiezan a finales de julio, y el Campeonato Europeo de Fútbol UEFA, que empieza de un momento a otro.

El texto que acompaña a este mensaje deliberadamente malinterpreta esta evidencia, proporcionada por una investigación relativamente correcta y fuentes serias.

“Este año, miles de chicas y mujeres están en riesgo de ser víctimas de trata y explotación sexual para satisfacer la demanda de prostitución en los alrededores de los Juegos Olímpicos de Londres y de la Eurocopa UEFA 2012 en Polonia y Ucrania.

“El número de víctimas de trata de seres humanos en Grecia aumentó un 95% durante los Juegos Olímpicos de 2004. Antes de la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, las predicciones fueron que más de 40.000 mujeres y niños serían traficados al país para satisfacer las demandas de prostitución de millones de aficionados al fútbol. Durante la Copa del Mundo de 2011, las autoridades sudafricanas notaron un ‘enorme’ aumento de comercio sexual, doblándose el número de mujeres y niños implicados en la prostitución, así como el número de burdeles.

“El Lobby Europeo de Mujeres ha pedido a los miembros del Parlamento Europeo adoptar una postura contra la prostitución en los eventos deportivos. Diecinueve de estos miembros que apoyan la campaña del lobby han sido invitados para hacerse una foto de grupo con la tarjeta roja del lobbby: ‘Sé deportivo. Juega limpio... Di No a la prostitución’.

“Junto a este evento visual, el Lobby Europeo de Mujeres presentará un vídeoclip concienciador —‘Deporte, sexo y diversión’, y publicará una nota informativa y organizará una rueda de prensa acerca de la prostitución en los acontecimientos deportivos.”

La evidencia, repetimos una vez más, es:

Alemania: Copa del Mundo de 2006

■Informe SIDA/IOM: El primer intento significativo de evaluar si las mujeres eran víctimas de trata, forzadas a vender sexo en un gran evento deportivo fue financiado por la Swedish Development Agency (SIDA) y publicado por la International Organisation for Migration (IOM). A pesar de las predicciones de que 40.000 mujeres derían víctimas de trata, sólo se encontraron 5 víctimas de trata relacionadas con la Copa del Mundo. El informe se publicó en 2006.


■Informe del gobierno alemán: Posteriormente, el Gobierno Federal de Alemania elaboró un informe para el Consejo de la Unión Europea, no hallando aumento en los casos de trata relacionados con la Copa del Mundo. Informe publicado en 2007.


■Copa del Mundo de 2010 en Sudáfrica: La investigación fue conducida por la Sex Work Education and Advocacy Taskforce (SWEAT) y el African Centre for for Migration & Society, comisionados por el United Nations Population Fund (UNFPA). Esta investigación incluyó una encuesta entre las trabajadoras sexuales locales; no se hallaron casos de trata asociada a la Copa del Mundo. El informe fue publicado en 2010.


Nota al final de la desinformación del Lobby Eupeo de Mujeres: ¡Más información y entretenimiento próximamente! ¡Olvida los hechos, muestra un vídeo de mal gusto! El lobby difícilmente puede superar su vídeo de un hombre mostrado como abyecto al lamer los coños de sus clientas; sin embargo, seguro que ganará algún premio.

–Laura Agustín, the Naked Anthropologist

viernes, 11 de mayo de 2012

Las falacias lógicas corrientemente utilizadas por los activistas anti-trabajadorxs sexuales

http://elestantedelaciti.wordpress.com/2012/05/11/las-falacias-logicas-corrientemente-utilizadas-por-los-activistas-anti-trabajadorxs-sexuales/

por Furry Girl 28.11. 11
Si hay algo que el movimiento Occupy nos ha enseñado, es que hay un montón de gente con muy poca comprensión de la lógica. Por ejemplo, la respuesta más frecuente a mi desacuerdo con Occupy es algo como “Oh, entonces ¿te gustan los estados policiales fascistas?” o “¿Por qué odias a los pobres?”. Esto se llama falsa dicotomía —crear dos falsas “orillas” y hacer como que el oponente sólo tiene dos opciones. (Otro ejemplo: la gente que proclama que o eres feminista o eres misógina, y que no hay otra opción).
Para ayudar a mis lectores a comprender mejor las falacias lógicas más frecuentes, de forma que sean mejores polemistas y pensadores, he pensado que podría ilustrarlas usando los argumentos con los que solemos tener que lidiar como trabajadoras sexuales. Mi reconocimiento a las siguientes fuentes: The Skeptic’s Guide to the Universe y Michael C. Labossiere at Nizkor.
Argumento de la ignorancia : afirmar que algo tiene que ser cierto porque no se puede probar que sea falso.
“No hay buenos estudios acerca de cuántos niños esclavos sexuales son torturados por chulos y tratantes en nuestra ciudad, así que tenemos que suponer que deben ser decenas de miles.”
Apelación a la popularidad: argumentar que si una creencia es general, tiene que ser cierta.
“Todo el mundo sabe que mirar porno convierte a los hombres en violadores y maltratadores.”
Relacionada: Apelación a la práctica común.
“De acuerdo, quizá nuestras estimaciones de cuántos hombres violan a sus mujeres después de ver pornografía no son perfectas, pero la sociología no es una ciencia exacta.”
Argumento de incredulidad personal: si alguien no puede entender una cuestión, nadie puede entenderla.
“Para mí sería extremadamente degradante y opresivo mostrar mi cuerpo a un extraño por dinero;  por tanto, es imposible que tú no te sientas degradada y oprimida por tu trabajo.”
Pregunta cargada: hacer una pregunta con trampa que sólo admite respuestas que harán que tu oponente parezca malo.
“¿Siempre has creído que violar a la gente por dinero es algo aceptable?”
Argumento de autoridad: una supuesta autoridad cree algo, así que tiene que ser cierto.
“Muchas profesionales feministas con doctorado creen que todo trabajo sexual es esclavitud sexual, así que esa tiene que ser la posición correcta.”
Confundir intencionadamente correlación y causa: que dos factores ocurran simultáneamente no significa que uno sea la causa del otro.
Ted Bundy admitió que le gustaba la pornografía; por tanto, la pornografía fue la causa de que asesinara personas.”
Culpa por asociación: despreciar una opinión porque tiene algo en común con las creencias de gente “mala”.
“Los predadores sexuales y los proxenetas desean que haya menos leyes que regulen la industria del sexo; ¿por qué estás tú de su parte?”
Pista falsa: introducción de un tema irrelevante para distraer del tema del que se está tratando.
“Claro, tú dices que estás a favor de que los adultos tengan el derecho a realizar porno si quieren, pero qué pasa con los niños indefensos que son violados y víctimas de abusos en la producción de pornografía infantil?”
Falso continuum: alegar incapacidad para ver ninguna diferencia entre dos conceptos, tales como consentir y no consentir.
“Cuando hay dinero por medio no existe el auténtico consentimiento, así que nadie consiente de hecho en el trabajo sexual y todo él es violación.”
Sobregeneralización: defender una postura basada en una información muy escasa o muy escogida.
“Las únicas prostitutas que he conocido en mi ciudad son drogadictas que trapichean en los barrios bajos, así que todas las trabajadoras sexuales deben ser drogadictas vagabundas.”
Apelación a las consecuencias de una creencia: algo tiene que ser cierto porque a alguien no le gustan las consecuencias de que no lo sea.
“Despenalizar la prostitución tiene que ser malo para la sociedad, porque yo odiaría vivir en un mundo en el que la sexualidad fuera aceptada como una mercancía.”
Falsa dicotomía: reducir una cuestión compleja a sólo dos opciones de blanco o negro.
“Dices que estás en contra de prohibir los anuncios de contactos. ¿Cómo puedes pensar que sea aceptable que los proxenetas trafiquen con niños esclavos sexuales?”
Falacia del verdadero escocés: desestimar las pruebas que no son de tu agrado diciendo que no son auténticas.
“Las trabajadoras sexuales son oprimidas y golpeadas por sus chulos en la calle, así que tú no debes ser una auténtica trabajadora sexual. Tú no eres representativa.”
Apelación a la emoción: argumentar basándose en los sentimientos.
“¿Te gustaría que tu hija fuera vendida a un proxeneta en internet? ¡A menos que detengamos la trata, tu familia podría ser la próxima!”
Falacia de la conclusión equivocada:.un argumento carente de todo sentido.
“Este club de strip debe ser cerrado porque hay una escuela unas manzanas más allá.”
Nitidez engañosa: recurrir a un ejemplo especialmente dramático.
“Una niña de 13 años fue rescatada por la policía tras haber sido secuestrada y forzada a punta de pistola a prestar servicios sexuales a cientos de hombres para ganar dinero para su secuestrador, que la violaba y la golpeaba con regularidad. Por tanto, cualquier situación que conlleve venta de sexo es inherentemente una situación de explotación”.
Pendiente resbaladiza: pretender que si aceptas la idea A, tienes que aceptar también la idea  B.
“Si despenalizamos el trabajo sexual y aceptamos su práctica como normal, después tendremos que hacer lo mismo con otras formas de desviación sexual, como la pedofilia y el bestialismo.”
Falacia del hombre de paja : rebatir una postura imaginaria que es más fácil de rebatir que el tema real.
“Estos activistas pro-trata piensan que la esclavitud sexual es una opción, pero nosotros creemos en los derechos humanos y la dignidad de las personas.”
Punto medio : la creencia de que la verdad está en el medio.
“Algunas personas dicen que mirar pornografía de adultos hace que los hombres violen a los niños, y otras dicen que eso no es cierto en absoluto, así que la verdad es, obviamente, que mirar pornografía sólo hace que los hombres violen niños la mitad de las veces.”
Tautología: reformular la premisa como su propia evidencia.
“El trabajo sexual es degradante y malo porque cobrar por sexo es inmoral.”
 Ad hominem : ataque a la persona, no al argumento.
“Y tú, ¿qué sabes de nada? No eres más que una estúpida puta.”
Poste de la portería en movimiento:  cambiar continuamente el modo en el que defines la evidencia o la correción según el oponente va desmontando tus argumentos.
“De acuerdo, puede que no haya 300.000 niños esclavos sexuales en Estados Unidos como hemos estado diciendo en todos nuestros medios subvencionados, pero incluso si sólo hubiera tres, sigue siendo un problema masivo que justifica tantas donaciones y subsidios.”