http://huelvabuenasnoticias.com/2014/10/31/flores-en-el-lupanar/
» La vida en el lupanar no era cortejo en su
esencia discreta ni era burdel en su escalofrío, el tiempo se alimentaba
de caricias, no existía la soledad ni los compromisos, nunca llegaron a
devolverse las flores ni a ocultarse los besos."
31 octubre 2014
Ramón Llanes. Llegaban flores todos los días,
las flores traían un olor fuerte a distancia y a deseos, una carta
escrita con cuido expresaba el amor en apenas diez palabras encerradas
en un secreto. Y todos los días el lupanar olía a flores rojas, olía a
mensaje de complicidad y a melodía de pasión; se vestía de silencios y
de sonrisas, como se visten los prados, se recogían los saldos
desordenados de la noche, se hacían números esperando las horas y se
atardecía con ansias.
La vida en el lupanar no era cortejo en su esencia discreta ni era
burdel en su escalofrío, el tiempo se alimentaba de caricias, no existía
la soledad ni los compromisos, nunca llegaron a devolverse las flores
ni a ocultarse los besos. Ellas reinaban celosas, deshacían truenos y
escándalos, miraban los ojos y los cuerpos, sin ser amantes, sin
prohibición, con el descaro de la ternura; reinaban en los hombres y en
sus pensamientos hasta revolverles de placer todos los tránsitos antes
nunca vividos.
Y los hombres salían siendo dioses, de un olimpo de estetas,
desahuciados de las lacras que la vida de afuera les dejaran en los
labios y en las cicatrices; los hombres se desfiguraban del miedo,
renacían, gritaban, lloraban en otros brazos la osadía de su desnudez y
acababan implorando aquella verdad como única, en ellos nunca habida. El
lupanar fue la parte de gloria que los solitarios encontraron y la
quietud del abrazo que desearon.
La noche del treinta cerraron las luces intermitentes del lupanar
porque los odios protestaron contra sus prácticas. Desde entonces la
vida es tal simulacro como antes, los hombres dejaron de circundar
aquellos amores y el tiempo se encargó de apagar los deseos. Las
estadísticas oficiales no han publicado si se mantuvo en aquel ámbito
idéntico grado de felicidad entre los habitantes solitarios pero sí
publicaron que todos los días llegaban flores rojas a la puerta cerrada
del lupanar.