Mostrando entradas con la etiqueta derecho y prostitución.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho y prostitución.. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Médicos del Mundo envía un DVD a los 577 diputados franceses para hacer oír la palabra de las personas que se prostituyen

 En Francia quieren abolir la prostitución siguiendo el modelo sueco, penalizando a los clientes, asociaciones de trabajadoras sexuale sy entidades como Médicos del mundo están avisando de las consecuencias nefastas para las personas que ejercen la prostitución.



Comunicado de prensa
Médicos del Mundo ha enviado ayer a todos y cada uno de los diputados franceses un DVD que recoge entrevistas con personas que se prostituyen. La propuesta de ley que pretende penalizar a los clientes será examinada en la Asamblea Nacional a partir del miércoles 27 de noviembre. Es esencial que, en la víspera de los debates, los elegidos franceses hayan oído la palabra de las personas afectadas.
A fin de hacer oír la voz de todas aquellas y todos aquellos a los que esta ley va a hacer más frágiles en el día a día venidero, Médicos del Mundo ha enviado a los 577 diputados franceses un DVD que recoge la palabra de las personas que se prostituyen. Estas últimas explican hasta qué punto temen las consecuencias que la penalización de los clientes tendrá sobre su salud y sobre el respeto de sus derechos.
La penalización de los clientes favorecerá el desarrollo de una prostitución ejercida en los lugares más aislados. Esta clandestinidad volverá el ejercicio de la prostitución más peligroso, en términos de salud y seguridad: alejamiento de las estructuras de atención sanitaria, de diagnóstico y de prevención; reducción del poder de negociación con el cliente, lo que forzará a las personas a aceptar ciertas prácticas o relaciones sin protección; o incluso una mayor exposición a la violencia y a la explotación.
La penalización de los clientes no es solo contraproducente en términos de salud pública y de reducción de riesgos, sino que vuelve también caduco el conjunto de medidas sociales previstas por el texto de la ley, sobre todo una serie de ayudas a las personas que aceptaren inscribirse en un “circuíto de salida de la prostitución”.
“El consenso sobre la protección de las personas no se materializa en ciertas disposiciones de esta propuesta de ley sobre la prostitución. Si hay que luchar con vigor contra la trata de seres humanos y la violencia, hay que considerar de entrada los efectos colaterales deletéreos que inducirá la penalización de los clientes”, declara el Dr. Jean-François Corty, director de las Missions France.
En cuanto a las medidas contenidas en la presente propuesta de ley, Médicos del Mundo pide que el delito de captación pública de clientes sea derogado de inmediato, que la compra de actos sexuales no sea penalizada y que el acceso a un permiso de residencia o a los derechos sociales no esté condicionado al cese de la actividad de prostitución.
Descargar el vídeo con cuatro testimonios (el primero en español) aquí : http://youtube/KmpZYaJfVgQ/KmpZYaJfVgQ

lunes, 4 de febrero de 2013

Una trabajadora sexual al frente del Foro Internacioanal por los derechos de las mujeres.


 Por primera vez, una mujer que ejerce la prostitución forma parte del Foro Internacional por los Derechos de las Mujeres en el Desarrollo. Un gran paso contra la discriminación de las mujeres que ejercen la prostitución, de las prostitutas y un gran paso para el reconocimiento del trabajo sexual.
 

Sex Worker elected to the International Board of AWID for the first time ever.

 http://www.awid.org/

Kaythi July 2012
We are as pleased as punch to announce that the beloved Chair of our network,  Kay Thi Win has been elected to the International Board of the Association of Women in Development (AWID).  This is an enormous personal victory for Kay Thi whose quiet & charming conviction make her a compelling advocate for any issue about which she is passionate.  As we in the sex worker movement already know, Kay Thi is the consummate solidarity player and this is no doubt the reason TOP, Myanmar is promoted by the United Nations as one of the best practice models for Sex Worker HIV Programming in the world.
 We feel that Kay Thi’s inclusion as part of AWID’s decision making body is a big step forward in bridging the gap between sex workers and the broader feminist movement.  The inclusion of sex workers as part of the 12th AWID International Forum on Women’s Rights in Development in Istanbul last year, as well Kaythi’s powerful plenary which moved the audience to stand in solidarity with sex workers, were most definitely signs of a path to meaningful engagement across all sectors of the women’s movement.  Kay Thi’s  contribution to AWID as part of the Board and her experience  in the area of HIV and Sexual and Reproductive Health will bring insight and perspective that might otherwise remain unheard.
`
Perhaps we can now step off the artificial trajectory that US policy has set the feminist movement upon, and continue to debate our legitimate differences as we did in the days of second wave feminism.   Perhaps it is time for us all to reclaim feminism from the forces that conspire to usurp our collective power.
`
How exciting for sex workers that for the first time ever, we have a voice in this most important forum for women’s rights.
~
What can we say, but “congratulations Kay Thi. You do the everybody in sex worker movement a wonderful, invaluable service!”