Mostrando entradas con la etiqueta mass media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mass media. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

Más noticias de delitos tipificados relacionados con prostitución

Han sido detenidas tres personas -rumanas- que obligaban a una compatriota a tener relaciones sexuales en contra de su volunta y robar carteras. este sería el titular redactado correctamente. Una persona obligada no es una persona prostituyéndose, no. La mala praxis periodística es un no parar. Se pone enfásis en lo que no es relevante.  Para ilustrar la noticia ponen una foto de una "redada" contra la inmigración ilegal, una de tantas que la policia hace constantemente, sobre todo, con mujeres que ejerce la prostitución, y que no tiene nada que ver con el suceso principal.

No puedo entender (a ver si lo averiguo) como una mujer que ya había denunciado que estaba siendo forzada, no se la protegió como dicta el protocolo de lucha contra las víctimas de trata y más aun estando como estaba identificada por ABITS, la agencia para el abordaje del trabajo sexual,están obligados a proteger a la víctima, hay pisos y mecanismos para esconderla. Este hecho para mi es muy grave, ya que esta mujer es víctima del sistema, el sistema revictimiza.
Y otra cosa más, las prostitutas no se "reinsertan". No son delincuentes.
Montse Neira

http://www.ara.cat/societat/Historia-Corina-Maria-Zanda-Marian_0_879512182.html

La Guàrdia Urbana i els Mossos detenen un home i dues dones, tots tres romanesos, que obligaven una compatriota a prostituir-se i robar carteres a Barcelona
Un moment de la batuda, aquesta matinada. ACN Una batuda contra la prostitució a Ciutat Vella / ACN
La víctima és X., una noia romanesa que va ensopegar dues vegades amb la mateixa pedra quan la pedra eren compatriotes seus que l'explotaven com a prostituta. Una història recorrent en què s'hi afegia que també l'obligaven a robar carteres. Segons fonts policials, X. havia caigut a les mans de Corina Maria S., Sanda Z. i Marian Z.

Anteriorment, X. ja havia passat el mateix calvari amb uns altres explotadors que ja van ser detinguts fa mesos. Proxenetes que l'havien fet venir de Romania prometent-li feina a Catalunya i que, un cop aquí, l'havien obligat a prostituir-se.
Quan es va haver tret de sobre els primers explotadors i buscava allotjament, X. va conèixer tres compatriotes suposadament interessats a compartir pis. Eren Corina Maria S., prostituta, i Sanda i Marian Z., mare i fill. Ella hi va confiar i van instal·lar-se els quatre junts. Aviat, Marian Z. va intentar tenir una relació sentimental amb ella i la noia el va rebutjar, segons ha explicat la víctima a la policia.
A partir d'aquí, X. va tornar a l'infern: encapçalats per Marian, els tres companys de pis –el mateix Marian, Sanda i Corina– la van obligar a prostituir-se i a robar carteres pels carrers de Ciutat Vella. La pressionaven amenaçant-la de fer matar el seu fill, que és a Romania, si no feia el que li demanaven. I cada dos o tres dies els havia de lliurar 400 euros.
Finalment, X. va aconseguir fugir del pis amb el suport de l'agència municipal Abits, que ajuda prostitutes a reinserir-se. Tanmateix, la història no es va acabar aquí. Al cap d'uns dies es va trobar al carrer amb Corina Maria, que la va tornar a amenaçar. X. no va poder respirar tranquil·la fins que, dilluns passat, la Guàrdia Urbana i els Mossos d'Esquadra van detenir en un dispositiu conjunt els tres proxenetes, per un delicte de tràfic d'éssers humans.
Marian Z. ha estat empresonat provisionalment per ordre del jutge i les dues dones, Sanda i Corina, han quedat en llibertat amb càrrecs. La investigació continua perquè els agents sospiten que dues noies més estaven en la mateixa situació que X.

miércoles, 18 de julio de 2012

«Hai que darlle voz ás mulleres que exercen a prostitución, fálase delas pero elas nunca falan»

Dejo esta información en la que Belén Puñal, periodista al que tengo el placer de conocer, denuncia el tratamiento -nada rigurosos- de los medios de comunicación, en concreto la prensa, que realiza en torno a la prostitución, aportación, que se debe extrapolar a cualquier otro periódico del Estado español.


El tratamiento de la violencia y la prostitución en los medios de comunicación gallego centró ayer la charla impartida por la periodista, investigadora y formadora en comunicación de género, Ana Belén Puñal Rama.
Un análisis que se paró no solo en la información que se recoge en los medios en torno a este tema sino también en la de los anuncios de sexo de pago y que se basa en un informe elaborado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia en el año 2009 y que se puede consultar en la página web de la agrupación. El informe está dirigido por el profesor Luis Álvarez Pousa y fue elaborado además por Ana Belén Puñal, Iván Cuevas, y Olga Castro Vázquez, licenciada en Ciencias de la Comunicación y profesora den la Aston University de Reino Unido y cuya conferencia abrió ayer el curso de verano.
Ana Belén Puñal señala que del estudio se desprende que en los medios se da una doble moral apuntando que «por un lado na súa información denunciase a trata de mulleres, cando na súa parte publicitaria incluense páxinas e páxinas de anuncios de sexo de pago que nalgúns casos danlle acobillo, difunden serven de canal publicitario a esas mesmas mafias nalgúns casos». Destaca los ingresos que los medios impresos obtienen de este tipo de anuncios y «o pouco ou nada que investen en analizar a realidade da prostitución.»
Esta periodista echa de menos espacio en los medios de comunicación para investigar y conocer en profundidad «unha realidade tan complexa como a do mundo da prostitución». Señala que en los medios gallegos hay periodistas especializados en indagar y profundidad en temas tan complicados y complejos como es el narcotráfico pero «non hai quen analice e profundice na realidade do mundo da prostitución».
Análisis
Considera que el análisis de la está entre lo que es crónica de sucesos e la crónica judicial, la crónica rosa y lo anecdótico como los líos de Berlusconi. Denuncia que «o que non hai é unha visibilización desta realidade porque a prostitución e nos medios de comunicación non transmitimos máis que os estereotipos».
Reclama en los medios «un tratamento da prostitución que vaia máis aló do feito puntual, que polo xeral adoita a ser unha detención, unha protesta veciñal e ir a unha análise máis en profundidade da problemática» y que se le de voz «ás mulleres que exercen a prostitución porque se fala delas e elas nunca falan, e elas son axentes». Pide además «ter moito coidado con a quen lle damos voz porque non lla damos as mulleres que exercen a prostitución pero a veces si lle damos voz a asociacións organizados de proxenetas ou empresarios do sector entre comillas». Ana Belén Puñal recordó que había una propuesta del gobierno socialista a instancias de un informe del Consejo del Estado que aconsejaba la retirada dos anuncios de sexo de pago de la prensa y que en este momento está en stand by.
«Hai que darlle voz ás mulleres que exercen a prostitución,
fálase delas pero
elas nunca falan»
Ana Belén Puñal

sábado, 21 de enero de 2012

Otro ejemplo de desinformación y de la criminilización de las prostitutas y prostitución

Este es el titular de la noticia:

Operación policial contra la prostitución en el Raval

La actuación finaliza con 30 trabajadoras del sexo identificadas y cinco detenidas
La operación policial fue realizada para identificar a extranjeros (inmigrantes) que se encuentran en situación de irregularidad administrativa. No fue contra la prostitución. Contra la prostitución no se pueden  hacer operaciones porque no esta tipificada como delito.
¿Por qué es noticia la identificación de prostitutas y no lo es la de otras personas que se encuentran en la misma situación? ¿hasta cuando los medios de comunicación social van a seguir estigmatizando a las prostitutas?  Ya está bien. Que estas personas no molestan a nadie y su único delito es no haber tenido las mismas oportunidades que otras personas que han nacido en contextos más favorecidos y están luchando contra medios adversos para sobrevivir ejerciendo la prostitución en vez de conformarse.
Si hubiera hubiera más justicias sociales la gente permanecería en sus países, no emigrarian pero hasta que no se viva en un mundo mejor (recuerdo que solo en Europa hay unas 80 millones de personas en situación de pobreza) la gente se mueve y se arriesga para poder progresar y vivir un poco mejor.



Barcelona. (Redacción).- Agentes de la Policia de la Generalitat-Mossos d'Esquadra, de la Guardia Urbana y del Cuerpo Nacional de Policía han llevado a cabo la pasada madrugada un dispositivo policial de seguridad ciudadana y extranjería en una zona donde habitualmente se practica la prostitución en la vía pública.
En el operativo, desplegado entre la Rambla del Raval y de Caputxins y las calles Sant Pau y Ferran de Barcelona, han participado agentes de paisano de los tres cuerpos policiales, que tras identificarse como policías han sido apoyados por patrullas uniformadas.
La operación, iniciada hacia la medianoche, ha implicado cacheos e identificaciones de hasta una treintena de meretrices, una de las cuales ha sido denunciada por vulnerar la ordenanza de civismo al ejercer la prostitución en la calle, mientras que no se ha sancionado a ningún cliente.
Siete de las prostitutas han sido trasladadas a la comisaría de la Policía Nacional por no tener los papeles en regla y, una vez allí, cinco han quedado detenidas por incumplimiento de la Ley de Extranjería dado que carecían de permisos de residencia.



viernes, 2 de septiembre de 2011

"La Noria". Mañana sábado 3 de septiembre debate sobre prostitución y van ¿?

Mañana sábado 3 de septiembre se inicia la nueva temporada de este programa. Una de las mesas de debate, digo, de yo chillo porque tengo más razón que tú, o mejor dicho estoy en posesión de la verdad y tú no... será sobre prostitución -la prohibición en los diarios nacionales de los anuncios, la prohibición de que las mujeres que ejercen estén  en las carretera autonómicas de Cataluña y a saber que más...
Pues se han puesto en contacto en conmigo. Es muy divertido escuchar cómo intentan convencerte y venderte la moto, y para mi, resulta más divertido, porque ya me han llamado varias veces y por lo visto no lo registran y cada vez son "captadores diferentes", con lo cuál cada vez que se ponen en contacto conmigo, es cómo si fuera la primera vez...
Para los colaboradores puntuales, la cosa funciona asi (estrategia de captación):
Hay varias personas que se dedican a buscar y captar, tiran de lo que haga falta, internet, contactos personales, cualquier medio de comunicación social, boca-oreja... Te llaman y primero te tantean para ver que sabes y cómo argumentas. Y entonces, te hacen la propuesta. Les he preguntado quién va a ir, me contestan que no lo saben y resulta que yo ya sé quién va a ir, no en balde tengo mis contactos y sé investigar. Después me prometen literalmente, que me respetaran los tiempos y que me dejaran hablar, que nadie me va a interrumpir...así son de sanguijuelas...luego, aunque tu les digas que no te interesa, te dicen, mira te llamará el productor y te dirá nuestro caché... A los cinco minutos llama producción y te dice, todos los gastos pagados y 1.500€, ¿quién dice no con los tiempos que corren? ¿verdad?. Pues una servidora.
Se lo cuento divertida a un amigo que conoce desde dentro todos los entresijos y además me puede facilitar contactos y me apoya en mi decisión.
Mi amiga y compañera Marga Carreras  es la única que dará dignidad al debate ya está muy por encima de según que personajes que no tienen escrúpulos- Pero, por lo demás, flaco favor hace a las personas que ejercen la prostitución este tipo de debates. Tiene mucho más impacto un programa serio con un share muy inferior pero que la gente escucha, que no que llegue a millones de personas pero no se entienda nada de lo que dicen y al día siguiente ya están más pendientes del famosillo de turno.