Gu Gaitun presenta los datos y los problemas de las personas relacionadas con la prostitución en cada uno de los territorios vascos, en un momento en que la manera de ejercer esta profesión está cambiando.
Desde la asociación Arrats critican que con ordenanzas como las de Irun "se les considera como criminales cuando la prostitución no es delito".
 
    
      Presentación de la federación de asociaciones que trabajan con prostitutas, Gu Gaitun.
    
 La manera en la que se 
ejerce la prostitución está cambiando. Cada vez existe más diversidad de
 género o procedencia en este colectivo, además de que cada vez la 
invisibilidad es mayor gracias a herramientas como Internet. Para 
responder a todas las necesidades seis asociaciones vascas llevan años 
trabajando con este colectivo. Ahora se han unido y han formado la 
Federación Vasca de entidades que trabajan con el colectivo de personas 
que ejercen la prostitución, Gu Gaitun. En las jornadas de presentación 
de este grupo,  miembros de las asociaciones han expuesto los datos y 
las problemáticas de cada uno de los tres territorios vascos y lo más 
llamativo es el aumento de pisos en donde se ejerce la prostitución. 
Aunque sobretodo destaca la manera de gestionarlos, ya que ahora son 
cada vez las prostitutas quienes autogestionan su lugar de trabajo, 
cuando antes era el dueño quien controlaba cómo trabajar y se quedaba 
con un 50% de las ganancias.
 Las responsables de las asociaciones apuntan que la recogida de datos 
en este ámbito es una tarea muy difícil, ya que “todo es muy volátil”. 
De hecho, los pisos ya no se anuncian en los periódicos, sino por 
Internet. Además, en cuanto una comunidad de vecinos se entera de que 
hay un piso donde se ejerce la prostitución “se cierra el piso y se van a
 otro lado”. Otras cuestiones que han llamado la atención es el aumento 
de hombres ejerciendo la prostitución y el de mujeres de nacionalidad 
española, aunque los responsables de las asociaciones tampoco lo 
consideran “algo significativo”.
 En Bizkaia, el 62% de la prostitución se concentra en Bilbao y el 50% 
en clubs y macroclubs. Así, el 42% ejerce la prostitución en pisos y el 
8% en la calle. Un dato llamativo que han recogido desde la asociación 
Askabide es que cada año contabilizan unas 1.000 personas nuevas en 
Bizkaia. El 98% son mujeres y transexuales y el 2% hombres. Además, el 
50% tiene entre 30 y 40 años, siendo el grueso de las personas de origen
 latinoamericano. Por su parte, en Álava la mayoría de prostitutas 
ejercen su profesión en los pisos, un 64%, un 34% ejercen en clubs y el 
3% en la calle. La responsable de la Comisión C. AntiSida de Álava ha 
destacado que en las zonas de la periferia de Vitoria suelen estar entre
 8 y 12 mujeres “cuando no pasa Extranjería, porque si pasa no hay 
ninguna”.  Una de las cuestiones que más preocupa en este territorio es 
el acceso de algunas de estas mujeres al padrón, ya que el 21% no lo 
tiene, porque “se encuentran con muchas dificultades, incluso con cobros
 abusivos”. Además, esto conlleva la dificultad de acceder a la tarjera 
sanitaria.
 En Gipuzkoa, 
durante el pasado año 2013, han contabilizado un total de 1.157 personas
 ejerciendo la prostitución. De estas, el 92%  son mujeres, el 5% 
transexuales y el 3% hombres. En este territorio destaca que en los 
clubs y en la calle el 100% son mujeres, mientras que las transexuales y
 los hombres ejercen  en pisos. En Gipuzkoa hay un número bastante 
elevado de personas empadronadas, un 92%, mientras que un 27% no cuentan
 con tarjeta sanitaria. Una de las preocupaciones de la Asociación 
Arrats es la aplicación en Irun de la ordenanza municipal que sanciona 
el ofrecimiento y la demanda de la prostitución. A juicio de su 
representante, en este municipio existe una “gran persecución y abuso 
policial”. Además, denuncian que algunas prostitutas se encuentran 
pendientes de juicio por la vía penal por desobediencia a la autoridad. 
Desde Arrats critican que “se les considera como criminales cuando la 
prostitución no es delito”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.